Caracas, martes, 21 de marzo de 2023


¿Cuáles son los antecedentes de las Cajas de Valores en otras partes del mundo?
Los diversos avances tecnológicos experimentados por las bolsas de valores, así como el incremento en los niveles de las operaciones, la creación de nuevos instrumentos de inversión y formas de pago, hicieron evidente para el mercado en general y las bolsas de valores en particular, la necesidad de mejorar los procesos de compensación y liquidación de las operaciones bursátiles como medidas encaminadas a facilitar la transferencia de títulos valores y de mantener un mayor control sobre las operaciones transadas y liquidadas. Basándose en lo anterior, se han constituido diversas instituciones con la finalidad de incrementar la eficiencia de estos procesos, al tiempo que otros organismos internacionales se han preocupado por encauzar los esfuerzos hacia la estandarización global. Es el caso del Grupo de los 30. Es importante tomar en cuenta que la globalización, el uso de la electrónica y la estandarización de las operaciones para la transferencia de títulos valores ha traído como consecuencia la creación de depósitos centrales, como son el DTC, CLEAR STREAM y EUROCLEAR. Por lo tanto existe una tendencia hacia la creación de instituciones cada vez más eficientes y especializadas en los servicios de compensación y liquidación de valores, que permitan entre otros el seguimiento y diseminación de la información periódica, la administración de cuentas de valores de los inversionistas, la disminución del riesgo en la movilización de los valores, lo cual favorece desde todo punto de vista al mercado de valores.

 

¿Por qué existe la Caja Venezolana de Valores?
La razón de ser de la Caja Venezolana de Valores es la de facilitar la rápida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o jurídicas que participan activamente en el mercado de valores, otorgándole a éstas la consiguiente seguridad jurídica en la ejecución de las operaciones pactadas, a la vez que permite la inmovilización física de dichos valores, minimizando los riesgos por robo, extravío, falsificación, etc.

 

¿Qué es la Caja Venezolana de Valores?
Es una compañía anónima, cuyo objeto social exclusivo es la prestación de servicios de depósito, custodia, transferencia, compensación y liquidación de valores objeto de oferta pública, debidamente autorizada y supervisada por la Comisión Nacional de Valores, en la cual participan como accionistas los diversos sectores que hacen vida en el mercado de capitales venezolanos, emisores, casas de bolsas, bancos, empresas de seguros, bolsas de valores, etc.

 


 
 
Inicio | Estadísticas | Contáctenos | Normativa Legal | Servicios y Tarifas | Glosario | FAQ | Dividendos
Copyright © 2023 CVV - Caja Venezolana de Valores. Todos los derechos reservados - Rif: J30018793-4